Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Fines y Reglas de la Hermandad

Esta Hermandad Sacramental y del Redentor Cautivo, sus órganos de gobierno y todos sus miembros, se regirán por las siguientes Reglas que constituyen sus Estatutos, así como por el Reglamento de Régimen Interno que las desarrolle y que resulte aprobado por el Cabildo General a propuesta de la Junta de Gobierno.

En relación a los fines de esta Hermandad, dentro de la doble finalidad primaria que debe inspirar a toda Institución cristiana, consistente en fomentar el amor a Dios y el amor a nuestros Hermanos, y en consonancia con los principios inspirados en el Concilio Vaticano II, de Código de Derecho Canónica, de las Normas Diocesanas y del Magisterio Eclesíastico, esta Hermandad, en cuanto a Asociación Pública de Fieles, asume como fines principales los siguientes:

  • Promover y fomentar el culto Eucariístico, como centro y piedra angular donde han de converger todas las formas de culto y de piedad, mediante la adoración y culto público al Señor en el Santísimo Sacramento del Altar.

  • Fomentar el amor a Cristo y a su Bendita Madre la Santísima Virgen María, mediante l culto público expresado a sus veneradas Imágenes titulares de nuestra Cofradía, en las advocaciones de la Inmaculada Concepción, Santísimo Cristo de Santiago, Nuestro Padre Jesús Redentor Cautivo y Nuestra Señora de las Lágrimas.

  • Fomentar la acción evangelizadora y caritativa entre nuestros Hermanos y demás personas de nuestra sociedad, mediante su formación teológica y espiritual.

Son asimismo fines de esta Hermandad, complementarios de los anteriores, los siguientes:

  • Organizar y celebrar cuantos cultos ordenen nuestras Reglas y aquellos otros que sean posibles en honor del Santísimo Sacramento y de nuestros Amantísimos Titulares y procurar la activa participación de nuestros Hermanos en la Liturgia Eucarística, en la Liturgia de la Palabra y en la oración y actos de piedad personal y comunitaria.

  • Organizar aquellos actos formativos que contribuyan a una permanente renovación espiritual, religiosa, humana y cultural de nuestros Hermanos.

  • Colaborar con las instituciones eclesiales, especialmente de nuestra Diócesis, en la acción evangelizadora, y muy particularmente, con la Parroquia donde está ubicada, en una especial relación de comunión eclesial y cooperación pastoral con el Vicario Episcopal y con el Párroco.

  • Promover la ayuda en todos los órdenes a nuestros Hermanos, y si fuera posible a otros feligreses y personas necesitadas, mediante la atención de sus necesidades espirituales, materiales, sociales y culturales, a cuyo efecto se promocionará y planificará a una constante labor benéfico-asistencial.